Las explicaciones del VAR en nueve frases
El presidente de los árbitros españoles explicó en una nueva comparecencia pública que han detectado un total de 7 errores en 397 incidentes. Confirmó que han recibido quejas pero desmintió que el Real Madrid se haya dirigido a ellos en ningún momento con un escueto “no”.
Apoyado en cifras y reconociendo errores, la máxima de Carballo estuvo siempre en los buenos números que arrojan sus estadísticas y el enorme apoyo que reciben de la Federación y de su presidente Luis Rubiales. “El fútbol español es una roca”, resumió.
A partir de ahí, las frases de la comparecencia se resumen en estas:
1.- “El error cero es imposible, la unificación absoluta de criterios, es imposible, es lo que queda con el VAR, no esperéis otra cosa”.
2.- “No nos ha llegado ninguna de tarjeta roja, ni de amarilla. Todos han sido muy respetuosos. Tenemos la ayuda de la fortaleza de Luis Rubiales, que nos apoya 100%. Él dice que se ha convertido en árbitro y quiero agradecerle la ayuda que nos da”.
3.- “Los que nos dedicamos a esto desde hace 30 años estamos tan acostumbrados a la crítica que la aceptamos como parte de nuestro trabajo. Estamos acostumbrados”.
4.- “No hay campaña mediática contra el VAR, hay campaña de adaptación al VAR. La verdad es que hay cierta confusión. Hicimos un esfuerzo de comunicación muy grande. El VAR es el cambio más importante en la historia del fútbol. Es muy serio. ¿Cómo podemos pedir que futbolistas, entrenadores, árbitros y todos se adapten a un cambio tan brutal como el que están viviendo todos. En Alemania estuvieron a punto de quitar el VAR, es un cambio bestial. En España se ha aplicado de forma tan rápida y tan buena con las cifras que os enseñamos, que deberíamos estar orgullosos. Es campaña de adaptación al VAR”.
5.- “Antes se criticaba que no hablábamos. Ahora sí. Ofrecemos sesiones para enseñar el VAR. A clubes también, entrenadores, futbolistas… ahora todos tienen más preguntas que cuando se lo explicamos. Les invito a todos y nosotros vamos a cualquier sitio de España a explicarles todo lo que quieran”.

6.- “Esta comparecencia no estaba prevista para dentro de un mes. Pensamos que era un momento adecuado para hacer un balance de la primera vuelta. Volveremos a aparecer en las pruebas físicas que tenemos dentro de poco”.
7.- Sobre el fuera de juego y levantar la bandera más tarde. “Lo que dice el protocolo es que el asistente no debe parar la jugada si están cerca de marcar. No para dejar progresar jugadas que vienen de 15 segundos atrás. Esa instrucción a nuestros asistentes les dijimos la filosofía del VAR no es dejar todas las jugadas, sino sólo aquellas que están cerca del gol. Esperar mucho más rompería el fútbol”.
8.- “Hemos detectado que había algunos conceptos no totalmente consolidados en equipos y medios de comunicación. El árbitro nunca pide el VAR. Nunca. Tiene obligación de actuar como si no existiera”.
9.- VAR en los penaltis. “Chequea el adelantamiento del portero, infracción lanzador y la entrada de jugadores en el área de penalti. Sólo si el gol no es concedido”.
https://www.marca.com/futbol/primera-division/2019/01/15/5c3dd2faca47412a638b4647.html